El Instituto Cubano de Geodesia y Cartografía fue fundado el 19 de julio de 1867. El mismo fue el encargado de confeccionar mapas generales y específicos de Cuba. La institución tuvo como antecesores al Instituto Geográfico Nacional (1948) y al Instituto Cubano de Cartografía y Catastro (1955). Desde su fundación el centro asumió un liderazgo tecnológico y llevó a cabo la creación, mantenimiento y actualización de las redes geodésicas nacionales y los mapas topográficos en sus diferentes escalas. Sus trabajadores crearon y actualizaron el Catastro Nacional; a la vez que desarrollaron labores de fotogrametría aplicada y disímiles obras cartográficas (guías de mapas geográficos, aeronáuticos, meteorológicos, de recursos, escolares, históricos, turísticos, atlas, etc.)